El martes 8 de abril se llevó a cabo el primer encuentro del ciclo Lecturas en el Tintero, una propuesta académica que forma parte de la agenda de actividades del Programa Investigar e Innovar en Ciencias del Lenguaje (PIICL). La iniciativa fue impulsada por ayudantes alumnas y adscriptas de la sección Español, en el marco de la asignatura Análisis del Lenguaje en Uso en Argentina.
El ciclo consiste en una serie de encuentros periódicos destinados a estudiantes de grado y graduados/as, con el objetivo de abordar la lectura y discusión de textos representativos de diversas líneas teóricas y áreas disciplinares en el campo de los estudios lingüísticos. La propuesta busca generar un espacio de intercambio con docentes investigadores y especialistas en las temáticas tratadas.
El primer encuentro, titulado “Aspectos de la teoría generativa”, estuvo a cargo del especialista Darío Delicia y se desarrolló de manera presencial en el CRAI de la sede Ciudad Universitaria, de 14 a 16 h. La actividad abordó nociones clave de la teoría generativa y permitió establecer un diálogo enriquecedor sobre la lingüística chomskiana.
Participaron de la jornada docentes de la Facultad, estudiantes de grado y posgrado, así como egresados/as de distintas carreras, quienes compartieron un espacio de reflexión académica en torno a una de las corrientes más influyentes de la lingüística contemporánea.
El ciclo continuará a lo largo del año con nuevos encuentros dedicados a otras perspectivas teóricas y figuras centrales del pensamiento lingüístico.