Ingreso para personas extranjeras o con título secundario extranjero
botones

Ingreso 2026: con ciclo de nivelación 


Fechas de preinscripción: desde el 17 de noviembre hasta el 4 de diciembre.

Requisitos: Descargar requisitos para extranjeros: OHCS-2023-5-UNC-REC Anexo I


>> Leé sobre el ingreso para personas extranjeras en la UNC <<


      Para el trámite de preinscripción debés contar con la siguiente documentación digitalizada (A):


      1.
      Documento que acredite la identidad del aspirante (pasaporte o cédula del país de origen/documento nacional de identidad válido y vigente).

      2. Foto carnet 4x4: La foto debe ser nítida, estar tomada de frente con fondo blanco o celeste, y no puede ser una foto recortada.

      3. Diploma, Certificado analítico de calificaciones de estudios nivel medio (y además ICFES en secundarios colombianos), legalizados por Ministerio de Educación del país de origen y el de Relaciones Exteriores y Consulado o Embajada Argentina, o bien esta última legalización puede ser reemplazada por la Apostilla de la Haya. En el caso que se encuentre en trámite, deberán presentar una constancia que acredite tal situación, otorgada por el máximo directivo de la institución educativa. La documentación exigida debe estar redactada en español. En caso de no ser así, se debe acompañar la traducción realizada por traductor público matriculado, certificada por el Colegio Público de Traductores de la Argentina, con las formalidades dispuestas en el Artículo 15º del Decreto PEN Nº 894/2017.

      4. Los aspirantes que provengan de países no hispanoparlantes, deberán presentar CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) aprobado con nivel intermedio mención MUY BUENO – ORD HCS 4/2023. f.

      5. Notificación firmada por la cual se compromete a cumplir con los requisitos de ingreso de la UNC, incluyendo la regularización de su situación migratoria. Descargar archivo para DDJJ.

      (A) ¿Cómo digitalizar documentos?

      Podés hacerlo con un escáner o con tu celular (directamente con tu cámara de fotos o utilizando alguna aplicación para escanear). Asegurate de que toda la información sea perfectamente legible y que cada uno de los documentos aparezca completo —frente y dorso— en un solo archivo. 

      >> Acceder al Instructivo.

      (B) La situación migratoria: en los casos Mercosur y Estados Asociados no se tramita visa de estudiante, corre por cuenta del interesado regularizar su situación migratoria, la universidad no tiene plazos al respecto. La UNC sólo entrega constancias electrónicas para Dir. Migraciones, en los casos Extramercosur, una vez que el interesado haya cumplido con todos los requisitos de ingreso y sea efectivo alumno SIN EXCEPCIÓN.

      Una vez realizada la preinscripción se te asignará la categoría de ESTUDIANTE PROVISORIO/A. Durante el cursado del Ciclo de Nivelación, y en el mes de febrero se habilitará la inscripción definitiva, donde deberán hacer la presentación digital y física de la siguiente documentación:

      1.     DNI

      2.     Foto carnet

      3.     Analítico o Constancia de finalización de estudios secundarios (en la que se indica que se ha finalizado el cursado y si se adeudan o no materias).


      IMPORTANTE: Todos/as los alumnos/as que posean títulos de nivel secundario obtenidos en el exterior deben presentar el CERTIFICADO DE CONVALIDACIÓN OTORGADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA a los doce meses de la preinscripción. Cumplido el plazo, si no presenta dicho requisito, se bloquea la actividad académica en el sistema informático guaraní.

      Instrucciones y formulario de preinscripción


      Hay diferentes perfiles de ingresantes a la Facultad de Lenguas que dependen de si ya hiciste o estás haciendo una carrera en nuestra facultad o en la UNC o es tu primera inscripción en nuestra universidad.

      Leé las descripciones y elegí el perfil que se ajusta a tu situación e iniciá el trámite. A partir del 15 de septiembre estarán disponibles los tutoriales y el proceso de preinscripción.


      Ingresante sin usuario en

      el sistema Guaraní


      Personas que van a inscirbirse por primera vez en una carrera de la UNC y nunca antes han generado un usuario en nuestro sistema Guaraní. 

      1°- Leé el tutorial para generar tu usuario Guaraní y seleccionar tu carrera.

      2° - Completá el Google Form disponible en el en el botón.

      TUTORIALformulario


      Ingresante con usuario en

      el sistema Guaraní


      Exestudiantes o estudiantes actuales de la UNC o de la Facultad de Lenguas que ya tienen su usuario Guaraní y necesitan dar de alta la carrera que van a estudiar. 

      1°- Leé el tutorial para preinscribite en Guaraní y subir tu documentación

      2° - Completá el Google Form disponible en el en el botón.

      TUTORIALformulario


      Legalización del Certificado de estudios secundarios

      Cuando tengas la Convalidación de tu Certificado de Estudios Secundarios deberás legalizarlo en Oficialía Mayor de la Universidad Nacional de Córdoba (Baterías "D" - Ciudad Universitaria). Luego, debe ser presentado en Despacho de Alumnos de la Facultad de Lenguas, en el transcurso del primer año de la carrera.