Programas en el exterior: Universität Regensburg
botones

Plazas: 1 (una)

Apertura de la convocatoria: 6 de octubre de 2025

Cierre de la convocatoria: lunes 23 de octubre de 2025 a las 13:00h


Destinatarios:

Esta beca está destinada a estudiantes con segundo año completo y hasta quinto año inclusive de las carreras de traductorado, profesorado y licenciatura de todos los idiomas de la Facultad de Lenguas. Los beneficiarios deberán permanecer inscriptos como alumnos regulares de la Universidad Nacional de Córdoba durante el período completo del

intercambio, el cual debe significar un avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su carrera y NO la culminación del mismo. Estos deberán tener, al momento de regresar a la UNC, como mínimo un cuatrimestre por cursar y aprobar.


Beneficios:

  • Eximición de los gastos de matrícula en la universidad de destino
  • Estipendio mensual de 600 euros por meses durante 5 meses


Documentación requerida:

  1. Certificado Analítico actualizado o historial académico de Guaraní.
  2. Certificado de Alumno Regular actualizado.
  3. Currículum vitae debidamente documentado (cada ítem del CV debe estar acreditado con la documentación respaldatoria). Utilizar el siguiente formato de CV.
  4. Fotocopia del pasaporte con vigencia mínima de seis meses posterior a la fecha de finalización prevista de estadía (o constancia de trámite iniciado)
  5. Fotocopia del DNI.
  6. Carta de motivación
  7. Certificado psicofísico firmado por un profesional habilitado. El certificado debe indicar que el postulante se encuentra en condiciones psico-físicas de realizar una estancia extensa en un país del exterior.
  8. Copia carnet de vacunación COVID-19.

Toda la documentación debe ser presentada en español y en un único archivo PDF que se adjuntará al formulario de postulación. No se considerarán postulaciones que no presenten toda la documentación requerida.


La presentación de la postulación implica la aceptación de las normas fijadas en esta convocatoria, así como de los derechos y obligaciones que figuran a continuación:

  • Acercarse al consulado correspondiente para tramitar la visa correspondiente.
  • Proporcionar a la universidad de origen y de destino sus antecedentes de salud para su mejor atención ante cualquier contingencia: intervenciones quirúrgicas, alergias, tratamientos en curso, medicación actual, vacunas y demás información que considere pertinente.
  • Cumplir con las normas, leyes y estatutos vigentes en el país y la institución de destino.
  • Tener presentes los objetivos del programa en todo momento y recordar al mismo tiempo las responsabilidades inherentes a la representación de su universidad y de su país de que de hecho quedan investidos, y actuar en consecuencia.
  • Completar las actividades exigidas en el programa de estudios de la carrera que cursen en la universidad de destino, asistir regularmente a clase, y participar en todas las actividades de seguimiento, control, evaluación y de carácter administrativo establecidas por dicha universidad.
  • No olvidar que deberán asumir personalmente la responsabilidad de los daños que sufrieren y de los perjuicios que causaren durante su participación en el Programa y que no estén cubiertos por el seguro contratado y relevar expresamente de esa responsabilidad a las instituciones participantes y al programa mismo.
  • Cumplir con los requisitos migratorios/sanitarios del país donde radique la institución de destino.
  • A su regreso a la UNC, el becario se compromete a participar de actividades de difusión sobre convocatorias al exterior.

Selección:

La selección se realizará a través de un tribunal compuesto por docentes de nuestra facultad. El tribunal valorará los méritos de los candidatos y su adecuación a los objetivos de esta convocatoria, teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

- Promedio del estudiante en relación con el promedio histórico de la carrera en que está matriculado

- Rendimiento (años de permanencia en la carrera en relación al año de cursado)

- Desarrollo de actividades académicas - ej. ayudantías de cátedra

- Participación en actividades de investigación, desarrollo o producción artística.

- Participación en actividades de extensión.

- Participación institucional.

- Carta de motivación.

- Otros antecedentes.


Para mayor información, solicitar cita en la Secretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales al correo: internacionales@lenguas.unc.edu.ar

No se considerarán postulaciones de estudiantes que hayan participado en programas de movilidad en el extranjero en los últimos 3 años.

El/la estudiante afrontará los siguientes gastos: 

  • Pasajes aéreos 
  • Visa de estudiante 
  • Seguro de accidente, salud y repatriación 
  • Gastos personales no contemplados en el programa
Al finalizar el envío del formulario los postulantes deberán confirmar su envío a través de un correo electrónico a internacionales@lenguas.unc.edu.ar

Contacto:

internacionales@lenguas.unc.edu.ar

Lunes a viernes de 7:30 a 13:30 h

(0351) 5353690 y 4473690. Int. 23180

Facultad de Lenguas - sede Ciudad Universitaria

Blvr. Enrique Barros s/n. Segundo piso